IMPORTANCIA DEL BLOG
En Coina y en todo el mundo vivimos una época en donde la tecnología avanza a pasos agigantados, donde es muy fácil crear y acceder a distintos sitios en internet, a lo cual
debemos sacar provecho estas ventajas que se nos presenta en esta generación, y
aún más nosotros, los de la famosa generación llamada “nativos digitales”, los
cuales debemos de adaptarnos a estos cambios de modernidad para el ser humano, pero
siempre con el debido cuidado y responsabilidad que os nos indica para que de
esta manera no seamos víctimas de la adicción al Internet.
Los que actualmente
cursamos el 5to grado de secundaria en este prestigioso colegio San Miguel, con
la ayuda y supervisión del destacado
profesor Miguel Angel Zavala Muñoz hemos tenido conveniente crear un espacio en
internet para las diversas incidencias o noticias que ocurren en esta nuestra
alma mater.
Literalmente nos introducimos en el mundo del internet, a
través de un blog, una fuente muy beneficiosa, y así a través de “Bitácora
sanmiguelina” mantendremos al tanto de todo lo que se lleve a cabo en este rico
valle de todos los sanmiguelinos seguidores de esta humilde página.
Pero muchos se preguntarán, ¿qué es un blog?, ¿para qué
sirve?, ¿cuál es su importancia? Estas incógnitas le serán resueltas a
continuación. Así que acomódese y a informarse de las ventajas de esta gran
herramienta.
El Blog
Un blog (también bitácora
digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario,
o weblog ) es un sitio web periódicamente actualizado
que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está
basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de
viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y
que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a
raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de
bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen
de las palabras web y log (‘log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los
antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando
el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas
con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso,
es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la
pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a
otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar
que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de
un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una
conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Los blogs son un medio de difusión de contenido de gran
importancia en Internet, que proporcionan no solo información sino que se han
consolidado también como un lugar para debatir entre visitantes y suscriptores.
Los blogs son los medios de comunicación online, independientes, de referencia
para quienes necesitan contrastar opiniones, noticias e información.
Los blogs ofrecen una experiencia más dinámica en comparación con las
páginas web, donde el texto del artículo se acompaña con los comentarios que
puedan hacer los visitantes (o suscriptores). Los blogs generalmente se
presentan en un formato “timeline”, es decir, las entradas se van ordenando por
fecha de publicación: de esta forma se conoce de forma instantánea si una
información es actual o antigua.
Son sencillos en el
manejo, además de beneficiar a su usuario por permitir una edición en línea del
texto, así como un alojamiento en el propio blog de contenido de imagen y
video. La edición online de las entradas es una clara ventaja respecto al
formato tradicional de página web, puesto que las herramientas de edición están
disponibles en el propio accesso web del blog: el propietario del blog podrá
crear o editar el contenido desde cualquier dispositivo con acceso a Internet,
ya sea un PC, tablet o un Smartphone.
IMPORTANCIA DE UN BLOG
Los blogs son importantes tanto para quien lo ha lanzado
como para quien es seguidor. Los seguidores o visitantes de un blog, pueden
beneficiarse de una opinión subjetiva e imparcial a cerca de un tema concreto
y, por tanto, resolver ciertas dudas que, de otra manera, quedarían pendientes.
Los blogs son fáciles de seguir, ya sea a través del “timeline”, uso de los
“tags” o bien consultando las diferentes “categorías” en las que se organizan
las entradas: asimismo, los seguidores tienen a su alcance las fuentes RSS
ligadas a un blog que, a través de un programa para PC o aplicación móvil,
advierten de nuevas entradas publicadas.
Un
blog da la oportunidad de dar a conocer sobre algunos temas de interés para el
autor por consiguiente sus seguidores encuentran una fuente de información afín
además permite una actualización constante además no necesita que se maneje
código al menos en la instancia de contenidos puede cargar todo desde una
plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera
muy parecida a la de un procesador de textos como Microsoft Word .
PARA
QUE SIRVE UN BLOG
En
cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus
comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que
se va creando un diálogo.
Otra
característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El
autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo
personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo
(edublogs), políticos, etc.
Para
llevar una bitácora, al estilo de un diario personal. Para realizar un sitio de
noticias, agrupándolas por temas y días. Para hacer un site escritos,
artículos, opiniones.
Para
estudiar: sirve para debatir con compañeros o con el profesor material de la
asignatura como sucede en las universidades
Para
difundir tus ideas y pensamientos
Para
hacer ecos de noticias y difundirlas
Puedes
encontrarte con personas que piensen igual que tú
Puedes
ofrecer servicios como también conseguir trabajo
LAS CARACTERÍSTICAS DE
UN BLOG
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Existe
una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios
Enlaces
Una
particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que
las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no
necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la información
agregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:
Un
enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda
citarla.
Un
archivo de las anotaciones anteriores.
Una
lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores,
denominada habitualmente blogroll.
Enlaces inversos
En
algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que
permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a
otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado.
Todos los trackbacks aparecen
automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero
no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es
posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha
llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Redifusión
Otra
característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se
publican. Aparte de HTML, suelen
incluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un
programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes.
Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes
web en
formato RSS o Atom.
CARACTERÍSTICAS SOCIALES.
También
se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen
estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son
principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos
dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos
por un autor o autores determinados
que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un
aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en
comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente
y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a
menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a
temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como
una comunidad.






El avance de la tecnología
ResponderEliminar