RESEÑA DE LA INSTITUCIÓN  EDUCATIVA "SAN MIGUEL"(80278)

La educación en Coina comienza en 1926 bajo los matices  de la escuela fiscal que funcionaba con 15 alumnos al cargo del director Huamachuquino Ángel Cerna Rebaza,poseedor de una gran calidad humana,gracias a la cual acogió en calidad de encargada a una alumna,que hoy en día es la difunta Bertha Sánchez, hecho curioso ya que en esta época no estaba permitido que mujeres estudiaran  donde había varones, la escuela funcionaba en la casa del señor Pedro Isaias Mantilla.

El profesor Ángel Cerna fue destituido de su puesto porque había ido de excursión con sus alumnos al poblado de Caulimalca y uno de sus pequeños sufrió un accidente.Su sucedáneo en el cargo fue el profesor Ernesto E. Ramírez,que posteriormente fuera reemplazado  por el profesor Jacinto Sánchez Arteaga.

En 1937 se crea la Escuela Mixta N°2527 siendo autoridades del pueblo don Alamiro Mantilla y Wilfredo Arteaga,dicha escuela estaba bajo la dirección de la profesora: Elsa Alvarez

En 1948 se crea la Escuela de Mujeres llamada Santa Rosa N°2527 la cual funcionaba en el actual anexo de la I.E. "San Miguel" así como la Escuela de Varones N°273 lugar en el que hoy ocupa el jardín  de Educación Inicial N°1660.

en 1953 llega a trabajar en la escuela de mujeres la profesora Rosa Celina Sanchez hasta el 1946 en ese tiempo solo estudiaban hasta tercer grado.Posteriormente llega la profesora Isabel Gamboa de Cavero ocupando el cargo de directora, en ese entonces solo se estudiaba hasta quinto de primaria.

El director René Lázaro Bazán se construye la I.E "San Miguel" . El 31 de Marzo de 1971, se fusiona la escuela de varones con la de mujeres dando origen a la actual Institución Educativa N° 80278 la que brinda el servicio de Educación Primaria, posteriormente ante la necesidad que los alumnos continuen sus estudios de secundaria sin tener que desplazarse a otros lugares se amplía dicho servicio mediante la R.D. N° 2893 de fecha 18 de mayo de 1978.
el primer docente que laboro en educación secundaria fue el profesor Jose Suko Takuda Humello, mientras que la Primera promoción egreso en 1982 bajo el nombre de "San MIguel de Arcangel"




                                          Colegio San Miguel (80278) en la actualidad














Comentarios

Entradas populares de este blog